Descripción
Ingredientes
- 1 manojo de espárragos verdes
- 2 cogollos
- 2 tazas de guisantes frescos
- 1 taza de rúcula
- 50g de queso fresco de cabra
- 1 cda de pistachos
- 1 cdita de mostaza de dijon con miel
- ½ lima
- 1 puñado de cilantro
- AOVE
- Sal en escamas
Preparación
- Lavar y cortar parte del tallo más duro de los espárragos. Escaldarlos durante 7-9
minutos. Reservar. - Lavar y secar la rúcula
- Escaldar los guisantes durante 7-9 minutos. Reservar.
- Quitar alguna hoja exterior y cortar en cuartos los cogollos, pasarlos por la plancha o paella unos minutos. Reservar.
- En un bol pequeño, preparar la vinagreta. Cortar el cilantro, añadir el zumo de media lima, la cucharadita de mostaza de dijon con miel, y un par de cucharadas de aceite de oliva virgen. Una pizca de sal y mezclar bien.
- En una bandeja extender la rúcula, los espárragos, los guisantes y los cuartos de col.
- Aliñar con la vinagreta y cubrir con pistachos pisados y unas láminas de queso fresco de cabra. Servir.
Tips
Tips para cocinar guisantes y conservar todo su sabor
- Usar guisantes frescos o congelados: Si son frescos, consúmelos pronto para aprovechar su dulzura natural. Los guisantes congelados son una excelente alternativa y conservan muy bien sus nutrientes.
- Cocción rápida: Cocina los guisantes solo 2-3 minutos en agua hirviendo con sal para que mantengan su color verde vibrante y su textura tierna.
- Enfriado inmediato: Tras cocerlos, pásalos a un bol con agua helada. Este truco, llamado blanqueado, fija el color verde y detiene la cocción.
- Evita sobrecocerlos: Demasiado tiempo en el fuego hace que pierdan su sabor dulce y se pongan pastosos.
- Añádelos al final: Si los usas en guisos o salteados, incorpóralos en los últimos minutos para que no pierdan su frescura.
- Potencia su sabor: Un toque de mantequilla, hierbas frescas o un chorrito de limón realza su dulzura natural.