Escarola

escarola

La ensalada de invierno

Características

La escarola proviene de la familia de la endivia, la lechuga y la achicoria. Tiene una forma similar a la lechuga aunque más abierta en forma de flor grande. Su color puede variar entre un verde intenso o más pálido de acuerdo a su variedad, que puede ser lisa o rizada y varía de acuerdo a los matices entre ambas. De sabor dulce y ligeramente amargo es una verdura que en invierno luce radiante en los mercados.

Propiedades

La escarola es una verdura depurativa, diurética y antioxidante. Es rica en vitamina C, en betacarotenos, vitamina K y en ácido fólico o vitamina B9. También posee minerales, entre los que destaca especialmente su contenido en potasio que actúa como relajante del sistema nervioso y estimula la diuresis. En comparación a la lechuga es mucho más asimilable y digestiva que esta, lo que la hace ideal como alimento en dietas de adelgazamiento. Sus hojas contienen una sustancia, la intibina, que es la responsable de su sabor amargo y que tiene beneficios digestivos que estimulan la depuración y la salud hepática.

En la cocina

Es una verdura para disfrutarla en crudo, en ensaladas, sándwiches o batidos y es mejor cortarla justo antes de consumirla para conservar todos sus nutrientes. Escoger piezas de color intenso, firmes y tiernas para disfrutar de su textura y gusto. Su sabor es ligeramente amargo y dulce y combina muy bien con vinagretas agridulces como la de mango o con la típica salsa romesco.

Algunas recetas con escarola