Setas, la auténtica medicina de la naturaleza….
Las setas son uno de los alimentos funcionales más estudiados y de los que más se habla en este momento. Han sido y siguen siendo protagonistas indiscutibles en medicinas antiguas como la Medicina Tradicional China y la Medicina Ayurveda. Reconocidos como auténtica medicina de la naturaleza por su capacidad de modular nuestros sistemas fisiológicos; inmunitario, nervioso, digestivo, circulatorio o endocrino.Se especializan en restaurar el equilibrio, en gran parte a su cualidad de alimento adaptógeno: se adapta a lo que nuestro cuerpo necesita, trabaja allí donde hace falta; inflamación, estrés sostenido, inmunodeficiencia o desequilibrios que tienen mucho que ver con dolencias cardiovasculares, artritis, osteoporosis, síndrome metabólico, pérdida de memoria y concentración así como también en otros sistemas como el digestivo o endocrino.
Su espectro de acción es inmenso y la mayoría de ellos ayudan a aumentar la inmunidad de las células, son antivirales y contienen vitamina D. Tienen un alto contenido en antioxidantes y contienen metabolitos que actúan contra los radicales libres. Gran parte de su poder curativo radica en la presencia de los Beta glucanos , un complejo de polisacáridos que tiene gran valor terapéutico para la salud en general, destacando sus beneficios en el antienvejecimiento. Las setas u hongos son reconocidos como auténtica medicina de la naturaleza por su capacidad de modular nuestros sistemas fisiológicos; inmunitario, nervioso, digestivo, circulatorio o endocrino.

Por qué deberíamos tomarlos?
- Mejoran la salud cerebral
- Aumentan la energía
- Están repletos de antioxidantes
- Mejora la respuesta inflamatoria
- Apoyan al sistema nervioso
- Fortalecen el sistema inmunológico
- Ayudar a equilibrar el azúcar
- Mejoran la piel
- Protegen el microbioma
La mejor forma de incorporar hongos medicinales adaptógenos como el Reishi, Melena de León Chaga, Agaricus Blazei, Tremella, Maitake,, a nuestras rutinas diarias es en extractos de polvo o aceite. De esta forma podemos incorporarlos al desayuno en un smoothie, yogurt, café o té y también en las comidas.



